Event Type Próximamente
Escenario
All
Espinardo
Escenario ElPozo King Upp
Sala Mamba
Escenario ENAE
Teatro Circo
Escenario ESC
Sala Distrito 13
La Fica. Avda. de la Libertad
Garaje
PLAZA de la UNIVERSIDAD
Sala Musik
La Yesería
Plaza de los perros
Plaza de los Apóstoles
Plaza de Toros de Murcia
Plaza Romea
Sala REM
Basabé
Los Molinos del Río
Plaza los Perros
Filmoteca
Plaza los Apóstoles
Escenario Estrella de Levante
Avda. de la Libertad
Molinos del Río
Avenida de la Libertad
Sala Revolver
Sala Garaje Beat Club
mayo
Información
SOMOS CINE Sinopsis – Gloria, un ama de
Información
SOMOS CINE
Sinopsis – Gloria, un ama de casa frustrada, malcasada y adicta a las anfetaminas, vive en una casa de vecinos de un barrio humilde con su marido, que es taxista, sus hijos y su suegra. Compagina las labores del hogar con el trabajo de asistenta en otras casas. (FILMAFFINITY)
Hora
(Jueves) 7:30 pm - 9:30 pm
Escenario
Filmoteca
30001
Información
SOMOS LITERATURA A cuarenta años de la publicación
Información
SOMOS LITERATURA
A cuarenta años de la publicación del álbum de debut de The Smiths, primer fruto de la irrepetible alianza entre Morrissey y Johnny Marr, su eco no se apaga, al contrario: ha trascendido generaciones.
Aquel fue el paso inicial que combinaba el talento del letrista y vocalista más singular de su generación y el más imaginativo de sus guitarristas. Una alianza breve en el tiempo pero fructífera en obra e influencia, que fue prolongada, principalmente, por la inimitable carrera de Morrissey en solitario, cubriendo desde finales de los años ochenta hasta la actualidad.
Una historia, narrada con maestría por Carlos Pérez de Ziriza en este «Morrissey y los Smiths». Tanto por lo que responder, repleta de romanticismo, humor, sorna, miseria, aflicción, tragedia, comedia y drama. No exenta tampoco, por supuesto, de las luces y las sombras que rodean a un creador tan controvertido ?más aún por sus desconcertantes declaraciones de los últimos años? como Morrissey. Una enorme leyenda cuya figura es abordada en un volumen que no se asemeja a ningún otro publicado con anterioridad, puesto que se debate entre el ensayo, la crónica sentimental, el glosario de referentes y el exhaustivo repaso discográfico. Y que incluye, por si fuera poco, una amplia entrevista exclusiva para este libro con el mismísimo Morrissey.
Hora
(Jueves) 7:30 pm - 9:00 pm
Escenario
La Yesería
30003
NICO B9:00 pm - 10:00 pm Sala Musik, 30003
Información
SOMOS MÚSICA Nico B es un joven artista
Información
SOMOS MÚSICA
Nico B es un joven artista que se mueve con naturalidad entre el pop alternativo, el bedroom pop y el indie electrónico, con una propuesta sonora íntima y emocional que combina sintetizadores envolventes, guitarras melódicas y letras cargadas de sensibilidad generacional. Procedente de una escena emergente cada vez más diversa, Nico B ha sabido construir un universo propio desde la autoedición y el DIY, conectando con una audiencia que valora la autenticidad y la cercanía. Sus canciones, a medio camino entre la melancolía y el baile introspectivo, lo sitúan como una de las voces más prometedoras del nuevo panorama pop nacional.
Hora
(Jueves) 9:00 pm - 10:00 pm
Escenario
Sala Musik
30003
MAREO: acidheaven b2b 8kitoo6:00 am - 10:00 am Sala Garaje Beat Club, 30009
Información
AFTER Pablo Ramírez (Granada, 1998), alias 8kitoo [cho-ki-too],
Información
AFTER
Pablo Ramírez (Granada, 1998), alias 8kitoo [cho-ki-too], es DJ y cofundador de Mareo junto a Chico Blanco y acidheaven. Además de productor ejecutivo y organizador de eventos, es host de Mareo Radio.
Hora
(Viernes) 6:00 am - 10:00 am
Escenario
Sala Garaje Beat Club
30009
Información
SOMOS CINE Título originalLa guitarra flamenca de Yerai
Información
SOMOS CINE
Título originalLa guitarra flamenca de Yerai Cortés
Año2024
Duración91 min.
País España
Dirección C. Tangana
Reparto
- Yerai Cortés
- C. Tangana
GéneroDocumental | Documental sobre música. Música. Flamenco
Sinopsis – Cuando Antón Álvarez, C.Tangana, conoce a Yerai Cortés se queda completamente fascinado con su talento e intrigado por su historia familiar. Yerai es una figura inusual dentro del flamenco; tan respetado por los gitanos más tradicionalistas como por los artistas vanguardistas de la nueva ola de la que él forma parte. Deciden emprender un viaje juntos para grabar un disco en el que las canciones vienen marcadas por una gran pena, donde el propio proceso artístico lo enfrenta con su pasado y lo empuja a explorar un secreto familiar a través del cual trata de redimir la relación con sus padres. El resultado es una película que desarrolla una experiencia musical única para sumergirnos en una historia de pasión, amor y perdón.
Hora
(Viernes) 8:30 pm - 10:30 pm
Escenario
Filmoteca
30001
NITIDO CLUB6:00 am - 10:00 am Sala Garaje Beat Club, 30009
Información
AFTER Teo Lucadamo pretende revolucionar la escena urbana
Información
AFTER
Teo Lucadamo pretende revolucionar la escena urbana en España. Desde que en 2023 publicara “Lucadamson: fuera de su jaula” el productor alicantino ha colaborado con lo más granado de la escena alternativa y en marzo verá la luz su esperado segundo LP “El Dilema Del Rapero Blanco”.
Hora
(Sabado) 6:00 am - 10:00 am
Escenario
Sala Garaje Beat Club
30009
SUEÑO XANADÚ11:30 am - 12:50 pm Plaza de los Apóstoles, 30001
Información
SOMOS MÚSICA Sueño Xanadú es una joven banda
Información
SOMOS MÚSICA
Sueño Xanadú es una joven banda murciana surgida a finales de 2023, fruto de la ambición compartida de cuatro músicos decididos a dejar huella. Su sonido, una poderosa mezcla de noise, shoegaze y rock alternativo, bebe de influencias tan envolventes como The Smashing Pumpkins o Los Planetas, sin renunciar a la energía coreable del pop/rock de grupos como Carolina Durante, La Plata o los locales Perro. Con letras que oscilan entre la nostalgia generacional y una rica imaginería onírica, como demuestra su celebrado debut K wapo estuvo ayer, el grupo ha sabido ganarse un lugar destacado en la escena local. Finalistas en los concursos Rendibú y Creamurcia 2024, su directo potente y desenfadado les ha llevado a escenarios de festivales como Lemon Pop y Big Up!, además de compartir tablas con nombres como Los Estanques, Marcelo Criminal, Pony Bravo o La Paloma. Uno de sus grandes hitos llegó con su primer sold out en la mítica Sala Siroco de Madrid el 23 de noviembre, acompañados por Nepal Nepal.
Hora
(Sabado) 11:30 am - 12:50 pm
Escenario
Plaza de los Apóstoles
30001
MARCELO CRIMINAL11:30 am - 12:50 pm Plaza de los Apóstoles, 30001
Información
SOMOS MÚSICA Teo Lucadamo pretende revolucionar la escena
Información
SOMOS MÚSICA
Teo Lucadamo pretende revolucionar la escena urbana en España. Desde que en 2023 publicara “Lucadamson: fuera de su jaula” el productor alicantino ha colaborado con lo más granado de la escena alternativa y en marzo verá la luz su esperado segundo LP “El Dilema Del Rapero Blanco”.
Hora
(Sabado) 11:30 am - 12:50 pm
Escenario
Plaza de los Apóstoles
30001
ESTELA GRIS11:45 am - 12:50 pm PLAZA de la UNIVERSIDAD
Información
SOMOS MÚSICA Es un día gris plomo, no
Información
SOMOS MÚSICA
Es un día gris plomo, no has mirado la previsión del tiempo y el frío acompañado de lluvia te han pillado por sorpresa. No pasa nada, eres capaz de sentir comodidad en climas adversos y andas hacia el bar donde has quedado con tus amigos sujetando el paraguas, es un pequeño reto que puedes superar. A los pocos pasos la mente te tiende una trampa y empiezan a brotar recuerdos de vidas pasadas, de puertas que creíste haber cerrado, pero no echaste la llave. Empiezas a escuchar un fade out que se abre poco a poco hasta desembocar en una melodía magnética, una letra enraizada en tu propia nostalgia, una atmósfera que parece haberse materializado a raíz de un sueño que no pudiste recordar hasta ahora. Esto es ‘Chica Seria’ de Estela Gris, un mantra, un acierto ácido, una sonrisa a quemarropa.
‘Chica Seria’ nos plantea un escenario de debate sobre si existe el punto medio, sobre si somos capaces de olvidar a alguien para siempre o si esa persona va a seguirte a todos lados, oculta entre tus sombras. Esta canción resignifica la visión de Estela Gris sobre las situaciones a las que nos enfrentamos en algún momento de nuestra vida, una historia común entroncada en las referencias más oscuras del Pop, los ritmos más frenéticos y por supuesto, la letra más pegadiza. Una canción que te gustará si lo tuyo es Alcalá Norte, Motorama, Cold Wave, Have a Nice Life o Human Tetris.
Hora
(Sabado) 11:45 am - 12:50 pm
Escenario
PLAZA de la UNIVERSIDAD
FIRMADO, CARLOTA11:45 am - 1:05 pm PLAZA de la UNIVERSIDAD
Información
SOMOS MÚSICA Firmado, Carlota es el proyecto musical
Información
SOMOS MÚSICA
Firmado, Carlota es el proyecto musical de la artista murciana Carlota Cabrerizo, quien ha emergido en la escena independiente española con una propuesta que combina sensibilidad lírica y una estética sonora íntima. Su primer álbum, Buenas y Malas Decisiones (2021), es una colección de siete canciones que exploran emociones como la nostalgia, el desamor y la autoafirmación, destacando temas como «Tarde», «Todo Habrá Cambiado» y «De Quererte» (con La Claridad) comenzó su carrera musical a los 12 años, cuando recibió un ukelele y empezó a versionar canciones de artistas que admiraba daregirl.es. Desde entonces, ha desarrollado un estilo que se sitúa entre el pop alternativo y el indie emocional, caracterizado por letras honestas y una producción minimalista. Su música ha sido bien recibida tanto en plataformas digitales como en la escena en vivo, consolidándola como una voz prometedora dentro del panorama musical actual.?
Hora
(Sabado) 11:45 am - 1:05 pm
Escenario
PLAZA de la UNIVERSIDAD
BLOODSTEIN12:50 pm - 2:25 pm PLAZA de la UNIVERSIDAD
Información
SOMOS MÚSICA Bloodstein no es el apellido de
Información
SOMOS MÚSICA
Bloodstein no es el apellido de una larga saga de vampiros sanguinarios, tampoco el nombre de una exclusiva marca de relojes suizos. Detrás él tampoco hay un gran despliegue mediático, ni una junta directiva que trata de generar el nuevo sonido del verano o una estrategia de marketing perfecta. En realidad está solo Carlos, que desde el año 2020 se pelea contra viento y marea para sacar adelante una música cargada con la solvencia de quien apuesta y trabaja en lo que cree.
Entre el punk DIY y el gusto por el pop, Bloodstein ocupa un espectro capaz de llevarte desde de la quema de contenedores en la vía pública a la declaración de amor más sincera que nunca nadie le dedicó a su propia madre. Porque Carlos es todo ternura, pero también compromiso.
Hora
(Sabado) 12:50 pm - 2:25 pm
Escenario
PLAZA de la UNIVERSIDAD
TOLDOS VERDES12:50 pm - 2:10 pm Plaza de los Apóstoles, 30001
Información
SOMOS MÚSICA Tras la publicación de su disco
Información
SOMOS MÚSICA
Tras la publicación de su disco homónimo, varias colaboraciones y una gira por toda España que los llevó en 2024 a más de una veintena de salas y festivales, la banda madrileña Toldos Verdes se consolida como una de las propuestas más frescas y dinámicas de la escena nacional.
A lo largo de este año irán presentando su nuevo trabajo, en el que exploran composiciones más melódicas y sofisticadas sin perder su esencia enérgica. Canciones que hablan de nostalgia, amor y de lo cotidiano, cargadas de melodías pegadizas, que se complementan con un potente directo que hace de sus conciertos una auténtica fiesta.
Hora
(Sabado) 12:50 pm - 2:10 pm
Escenario
Plaza de los Apóstoles
30001
VERA FAUNA12:50 pm - 2:10 pm Plaza de los Apóstoles, 30001
Información
SOMOS MÚSICA Vera Fauna, banda sevillana formada en
Información
SOMOS MÚSICA
Vera Fauna, banda sevillana formada en 2015, celebrará en 2025 una década de trayectoria musical, una andadura marcada por la búsqueda constante de una identidad propia a través de una rica mezcla de influencias. Tras el lanzamiento de su debut “Dudas y flores” en 2020, donde convivían el folclore pop de Papá Levante y la neopsicodelia de Tame Impala, la banda consolidó su personalidad única con “Los años mejores”. Ahora, Kike Suárez, Javi Blanco, Juanlu Romero, Jaime Sobrino y Alejandro Fernández siguen fieles a su esencia con “Dime dónde estamos” (BMG, 2025), un nuevo álbum en el que caben desde el rap sevillano de SFDK hasta los sintetizadores de The Weeknd, pasando por la melancolía de Fleetwood Mac o el R&B de Jungle. Acompañados esta vez por Ángeles Toledano y Noni Meyers, y como antes por Kiko Veneno o Bronquio, Vera Fauna sigue mimando los estribillos sin perder esa esencia sureña que bebe de Pata Negra y Pony Bravo, ofreciendo un cancionero que, como los sainetes de Arniches, retrata con humor, ternura y lucidez la Andalucía de hoy y a toda una generación que se reconoce en sus versos. Bendita fauna.
Hora
(Sabado) 12:50 pm - 2:10 pm
Escenario
Plaza de los Apóstoles
30001
JULIA SABATÉ1:05 pm - 2:25 pm PLAZA de la UNIVERSIDAD
Información
SOMOS MÚSICA Julia Sabaté irrumpe en la escena
Información
SOMOS MÚSICA
Julia Sabaté irrumpe en la escena musical con CALLADA, un EP debut que convierte el silencio en grito, en poesía, en música. En él, la artista canaliza momentos de contención emocional y los transforma en una colección íntima de cartas, poemas y monólogos sonoros que por fin le permiten decir “escúchame” con voz propia. Criada entre dos culturas, Julia ha encontrado en el español y en la música un espacio para reconciliar sus identidades y compartir su verdad. Acompañada por Ruben Sieben y Koen Hermans en la composición y producción, ha pisado escenarios de renombre como el BIME, Eurosonic o el Mad Cool Festival, y ha girado junto a artistas como Froukje. Su propuesta ha resonado también en plataformas digitales, con presencia en playlists destacadas como Fresh Finds España y EQUAL España. En cada canción y cada show, Julia Sabaté demuestra que su silencio de ayer es hoy una voz potente y necesaria, que ha encontrado su hogar sobre cualquier escenario del mundo.
Hora
(Sabado) 1:05 pm - 2:25 pm
Escenario
PLAZA de la UNIVERSIDAD
SANGUIJUELAS DEL GUADIANA2:10 pm - 3:10 pm Plaza de los Apóstoles, 30001
Información
SOMOS MÚSICA Sanguijuelas del Guadiana, formado por tres
Información
SOMOS MÚSICA
Sanguijuelas del Guadiana, formado por tres amigos, tres jóvenes extremeños que a sus veintipocos años de edad decidieron dar forma y nombre a esas reuniones con instrumentos que de chicos hacían por diversión.
Criados en plena Siberia Extremeña consumen su niñez jugando en las calles, haciendo casas de palets, participando en las festividades locales y teniendo un primer contacto con la música en la banda municipal de su pueblo, Casas de Don Pedro. Estas experiencias despertaron en ellos una pasión por la música que evolucionó hacia tardes enteras interpretando a su manera temas de Extremoduro, Triana, Estopa y Nirvana, entre otros.
Conscientes de las limitaciones de su entorno rural y movidos por sus inquietudes personales y deseos de avanzar académicamente, los tres se trasladaron a ciudades más grandes como Cáceres y Madrid.
Aunque la distancia entre ellos era un hecho, el proyecto musical que tanto les apasionaba nunca quedó en segundo plano.
Finalmente, han decidido regresar a su pueblo con un propósito firme: solidificar su formación como grupo, dedicarse a componer sus propias canciones, comprometerse seriamente con el proyecto y ensayar intensamente. Sanguijuelas del Guadiana es el resultado de ese regreso a las raíces, una apuesta por la autenticidad y el compromiso con su música y sus sueños.
Hora
(Sabado) 2:10 pm - 3:10 pm
Escenario
Plaza de los Apóstoles
30001
MELIFLUO2:10 pm - 3:10 pm Plaza de los Apóstoles, 30001
Información
SOMOS MÚSICA Teo Lucadamo pretende revolucionar la escena
Información
SOMOS MÚSICA
Teo Lucadamo pretende revolucionar la escena urbana en España. Desde que en 2023 publicara “Lucadamson: fuera de su jaula” el productor alicantino ha colaborado con lo más granado de la escena alternativa y en marzo verá la luz su esperado segundo LP “El Dilema Del Rapero Blanco”.
Hora
(Sabado) 2:10 pm - 3:10 pm
Escenario
Plaza de los Apóstoles
30001
MALA GESTIÓN2:25 pm - 3:25 pm PLAZA de la UNIVERSIDAD
Información
SOMOS MÚSICA MALA GESTIÓN son una banda emergente
Información
SOMOS MÚSICA
MALA GESTIÓN son una banda emergente de ñunk valenciana, con letras generacionales y desencantadas. Con un directo muy potente se posicionan como una de las bandas más prometedoras de la escena valenciana.
Con su primer disco recién estrenado comienzan una gira que les ha llevado por toda la península en 2024. Este 2025 y tras sacar su Live Set At Millenia Studios preparan nuevos singles y fechas por todo el país tanto en salsa como en festivales.
Hora
(Sabado) 2:25 pm - 3:25 pm
Escenario
PLAZA de la UNIVERSIDAD
LAS PETUNIAS2:25 pm - 3:25 pm PLAZA de la UNIVERSIDAD
Información
SOMOS MÚSICA En una escena saturada de propuestas,
Información
SOMOS MÚSICA
En una escena saturada de propuestas, Las Petunias irrumpen con fuerza como un trío madrileño que no solo destaca, sino que se impone con autenticidad y energía. Formadas por Elsa, Natalia y Cecilia, su música fusiona la rabia del punk con la sensibilidad del pop, dando voz a una generación que encuentra en la vulnerabilidad una forma de resistencia. Su primer LP, Creo que soy de porcelana, encapsula con crudeza y ternura las emociones de la juventud: amores, miedos y ese vértigo vital de los veinte. Con letras íntimas y una puesta en escena arrolladora, Las Petunias no temen romper moldes, convirtiendo cada concierto en una celebración del inconformismo y la libertad. Más que una banda, son un grito florido y feroz que ya ha empezado a dejar su huella en el underground español.
Hora
(Sabado) 2:25 pm - 3:25 pm
Escenario
PLAZA de la UNIVERSIDAD
Blur: to the end (Toby L, 2024)7:00 pm - 9:00 pm Filmoteca, 30001
Información
SOMOS CINE Sinopsis: El reencuentro tras 8 años
Información
SOMOS CINE
Sinopsis: El reencuentro tras 8 años de separación de uno de los grupos más venerados de la historia. Cuatro viejos amigos que se enfrentan a nuevas canciones, muchos recuerdos y un concierto en Wembley.
Hora
(Sabado) 7:00 pm - 9:00 pm
Escenario
Filmoteca
30001
Sound Track a Coup d´Etat (Johan Grimonprez, 2024)5:30 pm - 7:30 pm Filmoteca, 30001
Información
SOMOS CINE Sinopsis – El jazz y la descolonización se
Información
SOMOS CINE
Sinopsis – El jazz y la descolonización se entrelazan en esta montaña rusa histórica que reescribe el episodio de la Guerra Fría que llevó a los músicos Abbey Lincoln y Max Roach a colarse en el Consejo de Seguridad de la ONU en protesta por el asesinato de Patrice Lumumba.
Hora
(Domingo) 5:30 pm - 7:30 pm
Escenario
Filmoteca
30001