Bajo el nombre de COCODRILOS, se presenta esta REEMERGENTE formación murciana de principios de la década de los 90, entonces Los Cocodrilos. La banda que iniciaría su andadura por allá por el año 1990, lanzó al mercado un LP en 1992, y se disolvió en 1994.
En su corta andadura, se alzó con el concurso decano de la Región de Murcia, el “Pedro Pop” de Las Palas, fue finalista del concurso de Enseñanzas Medias de Murcia, fue semifinalista del Murcia Joven, y finalista del concurso Gordon’s junto a Murciélagos Clan (hoy M-Clan, con quienes también compartirían local de ensayo) que entonces iniciaban su andadura. Allá por el año 1993 lanzaban al mercado su LP “Todo va mejor”, grabado en Cambayá Records (Los Marañones, Caledonia Blues Band, Tonky Blues Band, Vargas Blues Band, Estragos…) en Antequera, bajo el sello Bucaneros. El sonido de la banda, formada por jóvenes veinteañeros, se movía entre el soul, el swing, el rhythm and blues y el pop-rock, con gran soltura instrumental y con tintes negroides y marcadas influencias de bandas de los 70 y 80 como The Blues Brothers, Jackie Wilson, Wilson Pickett, o la Creedence Clearwater Revival, cuyo tema “Cotton Fields”, sería, adaptado al español, su primer single de lanzamiento bajo el título “Tan Lejos”. Su Larga Duración se presentaría en todos los escenarios de la Región de Murcia, las vecinas provincias de Alicante y Almería, así como la provincia de Málaga, donde grabaron el disco, así como las correspondientes puestas de largo en las míticas salas Sol, Siroco y El Graduado de Madrid, acompañados en sus andanzas capitalinas por la entonces banda de soul del momento, los conocidos como los “Commitments españoles”, RESPECT, que contaba en sus filas como corista a la hoy consagrada actriz Najwa Nimri. De la mano de Respect, se enrolaron en un mini tour de presentación del disco por los ya citados escenarios madrileños Madrid y por nuestra geografía regional.
A lo largo de su trayectoria compartieron escenarios con bandas tales como los ya citados Respect, Fanáticos, Bluesfalos, Los Sencillos, Tahúres Zurdos, Seguridad Social y los Murciélagos Clan (M-Clan), y durante la primavera y el verano de 1993 realizarían una gira de promoción que les llevó por toda la Región con la Cadena Ser en sus ya míticos camiones escenario de los Super 1 de Los 40 Principales y con la Cadena Cope-CIEN en sus móviles Estudios 2000.
Tras más de 30 años, regresan a escena para volver a grabar temas de su primer álbum y otras buenas canciones que quedaron registradas en maqueta pero no llegaron a ver la luz.
Con la incorporación de Martín Bueno (La Voz, 2010) a la voz, un solvente cantante, con gran potencia y excelente calidad vocal, con sus raíces entre el rock norteamericano y la tradición crooner, reinician andadura, con el resto de componentes de la última formación, que no han abandono la música, varios de ellos son profesores de Magisterio Musical, y han estado y siguen inmersos desde siempre en infinidad de proyectos musicales: Juando Alhama (guitarra eléctrica, acústica y coros), Óscar Marín (guitarra eléctrica y coros), Raúl Soto (bajo), Pablo García(batería), Moisés Hernández (teclado y coros; que acompañó recientemente a Al Dual por una mini gira de conciertos en México), Pedro Monreal (saxo tenor y coros), Enrique Serrano (trompeta y coros), Marcos Aguilar(saxo) y otras especiales colaboraciones. Con un sonido actual, una producción refinada, pausada y con guitarras más duras y la fuerza de la sección de vientos, volverán a subir a los escenarios en el 2025, para presentar sus nuevas y renovadas canciones, herederas de su solvente y sorprendente sonido inicial, que les llevaría a hacerse con el Premio Pachá 1993 al mejor directo del año en la Región de Murcia.
Spotify