Parade & Nacho Casado es un proyecto excepcional que reúne a dos de las figuras más destacadas de la música independiente española: Antonio Galván (Parade), un referente del pop alternativo, y Nacho Casado, un embajador del sonido mediterráneo, folk y la bossa. Este dúo ha logrado crear una obra única que trasciende los géneros, fusionando lo mejor de sus estilos en un disco que redefine la sofisticación sonora. El álbum, publicado por Jabalina Música, ha sido descrito por críticos y medios especializados como «sofisticado, cálido y elegante». Su sonido combina la delicadeza del pop refinado con la calidez emocional de la bossa nova, ofreciendo una experiencia sonora íntima y envolvente. La colaboración entre Parade y Nacho Casado no solo refleja una sinergia creativa entre dos talentos únicos, sino que también rinde homenaje a la música como un lenguaje universal. Actualmente, el dúo está de gira, presentando su trabajo en escenarios emblemáticos y cautivando al público con actuaciones que destacan por su calidad interpretativa y emocional. No solo ofrecen conciertos, sino una experiencia artística inolvidable que promete enriquecer cualquier programación cultural.
Antonio Galván, conocido artísticamente como Parade, es uno de los nombres más respetados del pop independiente español. Con más de dos décadas de carrera, este compositor, productor y multiinstrumentista ha creado un universo sonoro único que combina la delicadeza de las melodías pop con la experimentación electrónica y letras llenas de imaginación. Desde su debut en 1998, Parade ha lanzado once álbumes que se han convertido en auténticas joyas del pop alternativo, destacando por su enfoque conceptual y su capacidad para contar historias fascinantes. Influenciado por la ciencia ficción, el cine clásico y la literatura, Galván ha dado vida a personajes y paisajes sonoros que transportan al oyente a mundos paralelos. Entre sus discos más emblemáticos se encuentran “Consecuencias de un mal uso de la electricidad” y “La deriva sentimental”. Su capacidad para combinar lo acústico y lo electrónico con una producción cuidada lo ha convertido en un referente del pop experimental en España.
Nacho Casado es un cantante, compositor y guitarrista cuya sensibilidad musical lo ha consolidado como una de las figuras más destacadas de la escena independiente española. Antes de iniciar su carrera en solitario, fue el alma creativa de La Familia del Árbol, un proyecto que exploró las raíces del folk-pop con un toque vintage. Con esta banda, publicó discos a través de sellos como Mushroom Pillow y Cydonia, obteniendo excelentes críticas por su delicadeza melódica y su capacidad para evocar paisajes sonoros nostálgicos. En su carrera en solitario, Nacho ha lanzado tres álbumes bajo el sello independiente Hidden Track Records. Su debut, “Verão”, fusionó la calidez de la bossa nova con un pop mediterráneo minimalista. En su siguiente trabajo, “Amor, música y lágrimas”, ofreció un sonido más introspectivo, mientras que en “Disco Bleu” (2023), perfeccionó la fusión de ritmos brasileños y un pop sofisticado, consolidándose como uno de los músicos más interesantes de su generación. Además, su conexión con Japón ha sido destacada, siendo allí un artista muy apreciado, con una edición especial titulada «El sonido vibrante de Nacho Casado».
El álbum “Parade & Nacho Casado” (2024), lanzado por Jabalina Música, es una obra que fusiona con maestría sonidos clásicos y contemporáneos. En este proyecto, ambos artistas crean una atmósfera atemporal, combinando la sofisticación melódica de la música brasileña con la elegancia del pop clásico de los años 60 y 70. El resultado es un disco donde la frescura de la modernidad se fusiona con la esencia de épocas pasadas, llevando al oyente en un viaje musical lleno de emoción. Canciones como “Clon Rezagado”, “Cousteau” y “Mañana Mismo” destacan por sus intrincadas orquestaciones, su frescura y la fusión de influencias brasileñas y británicas. El álbum ha sido muy elogiado por la crítica, que lo ha descrito como una mezcla de lo clásico y lo contemporáneo, con una atmósfera envolvente y sofisticada.
La crítica especializada ha reaccionado positivamente al trabajo del dúo. Medios como MondoSonoro, Un Disco al Día, Efe Eme, Muzikalia y Jenesaispop han elogiado la calidad sonora y la conexión entre ambos artistas. La combinación de lo clásico y lo moderno, así como la riqueza emocional de las canciones, ha sido unánimemente aclamada, destacando la capacidad del disco para equilibrar las influencias del pop de los 70 con una interpretación contemporánea.
Vídeo:
Spotify